domingo, 14 de octubre de 2018

III. Implicaciones éticas y sociales de las computadoras.

III. Implicaciones éticas y sociales de las computadoras. 

En nuestro equipo analizamos varios casos sobre algunos dilemas éticos que se presentan en el uso y aplicaciones de la computadoras y de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), por lo que agrupamos varios dilemas en la siguiente tabla.

Al leer los códigos de ética que se plantean en el documento "Ética y aspectos legales de las TICS.pdf" opinamos que los 10 puntos que se manejan son correctos ya que son lineamientos que TODOS los usuarios deberían de llevar a cabo para tener una comunidad completamente limpia y respetuosa a favor de todos las personas que usan las TICs. Pensamos que sería bueno que se agregara un reglamento como este a todos los aparatos para que se pueda crear un poco de conciencia sobre cual debe de ser el uso debido de las TICs y cual no es el adecuado. 

Nosotros proponemos algunas recomendaciones ante los defraudadores cibernéticos las cuales incluyen: 
  • Analizar el sitio web  en el cual se efectuará la transacción y ver si cuenta con certificados de validez de seguridad, los sitios seguros los acompaña una "s" junto con su "http". También el usuario puede hacer una evaluación al saber del conocimiento de la página si es de una empresa reconocida.
  • Mantén un antivirus activo y actualizado para que pueda detectar las amenazas mas recientes.
  • Una forma muy común de fraude cibernético es cuando el comprador deposita por adelantado, ya que generalmente después del depósito no se sabe nada del vendedor, por lo que se debe evitar depositar por adelantado.
  • Tener una contraseña con símbolos, números o que no tenga que ver con en nombre de usuario para que tenga una buena seguridad y cambiarla periódicamente para evitar el hackeo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog